Oraciones a la Virgen de Guadalupe
Vas a conocer en un breve instante, un par de oraciones, para que te sirvan como base para agradecer a la Virgen de Guadalupe por todo lo que necesites.
Oración para recordar a Nuestra Señora de Guadalupe
Recuerda, Virgen de Guadalupe, que en tus apariciones celestiales en el monte del Tepeyac, prometiste mostrar tu compasión y piedad hacia todos aquellos que, amándote y confiando en ti, buscan tu ayuda y te invocan en sus necesidades y aflicciones. Prometiste escuchar nuestras súplicas, secar nuestras lágrimas y darnos consuelo y alivio.
Nunca se ha sabido que alguien que huyó a tu protección, imploró tu ayuda, o buscó tu intercesión, no haya sido ayudado. Inspirados por esta confianza, volamos hacia ti, oh María, siempre Virgen Madre del Dios verdadero!
Aunque estamos afligidos por el peso de nuestros pecados, venimos a postrarnos ante ti. Confiamos plenamente en que, estando bajo tu sombra y protección, nada nos molestará ni nos afligirá, ni debemos temer la enfermedad, la desgracia o cualquier otra aflicción.
Oh Virgen de Guadalupe, tú quieres permanecer con nosotros a través de tu admirable Imagen, tú que eres nuestra Madre, nuestra salud y nuestra vida. Poniéndonos bajo tu mirada maternal, y recurriendo a ti en todas nuestras necesidades, no necesitamos hacer nada más.
Oh Santa Madre de Dios, no desprecies nuestras peticiones, sino que en tu misericordia escúchanos y respóndenos. Amén
Oración de Juan Pablo II a la Virgen de Guadalupe
¡Oh Virgen Inmaculada
Madre del verdadero Dios y Madre de la Iglesia!
Tú, que desde este lugar manifiestas
tu clemencia y tu compasión
a todos los que solicitan tu amparo;
escucha la oración que con filial confianza te dirigimos,
y preséntala ante tu Hijo Jesús, único Redentor nuestro.
Madre de misericordia, Maestra del sacrificio escondido y silencioso,
a Ti, que sales al encuentro de nosotros, los pecadores,
te consagramos en este día todo nuestro ser y todo nuestro amor.
Te consagramos también nuestra vida, nuestros trabajos,
nuestras alegrías, nuestras enfermedades y nuestros dolores.
Da la paz, la justicia y la prosperidad a nuestros pueblos;
ya que todo lo que tenemos y somos lo ponernos bajo tu cuidado,
Señora y Madre nuestra.
Queremos ser totalmente tuyos y recorrer contigo el camino
de una plena fidelidad a Jesucristo en su Iglesia:
no nos sueltes de tu mano amorosa.
Virgen de Guadalupe, Madre de las Américas,
te pedimos por todos los obispos, para que conduzcan a los fieles por senderos
de intensa vida cristiana, de amor y de humilde servicio a Dios y a las almas.
Contempla esta inmensa mies, e intercede para que el Señor infunda
hambre de santidad en todo el Pueblo de Dios, y otorgue abundantes
vocaciones de sacerdotes y religiosos, fuertes en la fe
y celosos dispensadores de los misterios de Dios.
Concede a nuestros hogares
la gracia de amar y de respetar la vida que comienza.
con el mismo amor con el que concebiste en tu seno
la vida del Hijo de Dios.
Virgen Santa María, Madre del Amor Hermoso, protege a nuestras familias,
para que estén siempre muy unidas, y bendice la educación de nuestros hijos.
Esperanza nuestra, míranos con compasión,
enséñanos a ir continuamente a Jesús y, si caemos, ayúdanos
a levantarnos, a volver a El, mediante la confesión de nuestras culpas
y pecados en el sacramento de la penitencia,
que trae sosiego al alma.
Te suplicamos que nos concedas un amor muy grande a todos los santos sacramentos
que son como las huellas que tu Hijo nos dejó en la tierra.
Así, Madre Santísima, con la paz de Dios en la conciencia,
con nuestros corazones libres de mal y de odios,
podremos llevar a todos la verdadera alegría y la verdadera paz,
que vienen de tu Hijo, nuestro Señor Jesucristo,
que con Dios Padre y con el Espíritu Santo,
vive v reina por los siglos de los siglos.
Amén.
México, enero de 1979
Oración Para Pedir Protección, Amor Y Más a la Virgen de Guadalupe
Nuestra Señora de Guadalupe, Rosa Mística, intercede por la Santa Iglesia, protege al Soberano Pontífice, ayuda a todos los que te invocan en sus necesidades, y desde que eres siempre Virgen María, y Madre del Verdadero Dios, obtén para nosotros de tu Santísimo Hijo la gracia de guardar nuestra fe, de dulce esperanza en medio de la amargura de la vida, de la ardiente caridad y del precioso don de la perseverancia final. Amén.
Mano incorrupta de Santa Teresa de Jesús
El relicario que contiene la mano incorrupta de Santa Teresa de Jesús es un objeto sagrado del siglo XVII encontrado en la Iglesia de la Merced, en la ciudad de Ronda, en la provincia de Málaga, España. Es una pieza de plata dorada con incrustaciones de piedras preciosas que contiene la mano de Santa Teresa de Jesús.
Según la historia, nueve meses después de la muerte de Santa Teresa de Jesús, en octubre de 1582, sus restos fueron exhumados.
Su cuerpo parecía incorrupto, pero la ropa se había podrido. A lo largo de los años, ciertas reliquias fueron distribuidas para su veneración, una de ellas eran sus manos.
De hecho, Francisco Franco, tomó posesión de la reliquia después de que fuera robada en 1937. Franco llevaba la reliquia a todos los sitios a los que iba e incluso se dice que la guardaba al lado de su cama. La real fue recuperada por las monjas de Ronda después de que Franco muriera en 1975.
Desde entonces, la reliquia viajó por varios conventos y destinos, hasta que acabó conservándose en la Iglesia de la Merced de la ciudad de Ronda. La reliquia está ahora de vuelta en su legítimo hogar, alojada en una habitación oscura y cerrada con llave, dentro de un guante de plata cubierto de piedras preciosas.
La mano incorrupta de Santa Teresa de Jesús es una reliquia considerada sagrada por la Iglesia Católica y por los devotos de Santa Teresa. Se dice que la mano de Santa Teresa no se ha descompuesto desde su muerte en 1582, lo cual se ha interpretado como un milagro y un signo de santidad.
Santa Teresa de Jesús fue una mujer española del Renacimiento, conocida como una de las más importantes escritoras y místicas cristianas de su tiempo. Fundó la Orden de la Caridad, una congregación religiosa femenina que se dedicaba a la vida contemplativa y a la ayuda a los pobres y enfermos. Es conocida por sus escritos espirituales, entre los que se destaca “El Castillo Interior”, una obra que ha sido traducida a varios idiomas y ha sido leída por personas de todo el mundo.
Patronazgo de Santa Teresa de Jesús
Santa Teresa de Jesús fue designada en 1627 para patrona de España por el papa Urbano VIII.
Fue nombrada Doctora honoris causa por la Universidad de Salamanca y posteriormente fue designada patrona de los escritores
Copatrona de la Rep. de Guatemala
Frases de Santa Teresa de Jesús
Te ponemos las frases mas celebres de una de las santas más grandes de la historia de la Iglesia.